Según la Encuesta Nacional de Clubes realizada por “Táctica, laboratorio del deporte argentino” en instituciones deportivas de todo el país, el 68% de la dirigencia está en contra de la llegada de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) a la Argentina.
De acuerdo con el relevamiento, el rechazo a las SAD es mayor entre las autoridades de los clubes medianos y grandes (73% en contra de la privatización) que entre las de los clubes más chicos (67%). Esto ocurre a pesar de que el 65% del primer grupo cuenta con, al menos, un espacio o actividad concesionado (entre los clubes más chicos, esta cifra se reduce al 37%).
Además, la encuesta muestra que la mayor oposición a las SAD se da entre dirigentes de clubes porteños, con un rechazo del 90%. Sin embargo, el informe revela importantes diferencias geográficas: el 57% de las autoridades deportivas encuestadas de Cuyo se manifiesta a favor de las Sociedades Anónimas en el deporte, mientras que el apoyo a la privatización ronda el 40% en instituciones deportivas de la Patagonia y el Noroeste Argentino (NOA).
La postura de la dirigencia deportiva muestra algunas desigualdades con la de sus representados. De acuerdo con una investigación llevada adelante por este laboratorio del deporte en octubre de 2024*, el rechazo a las SAD es del 60% entre las socias y los socios de clubes de barrio (el apoyo al proyecto es del 27%). Entre las personas asociadas a clubes de fútbol profesional, la negativa alcanza el 53% (el apoyo supera el 39%). Y entre quienes no son socios de ningún club, el 48% se muestra en contra (el apoyo alcanza el 32%).
La Encuesta Nacional de Clubes fue realizada, de manera virtual, con la participación de 325 clubes de todas las provincias. Se denominó clubes más chicos a los que tienen hasta 500 participantes activos y clubes medianos y grandes a los que cuentan con más de 500 participantes activos. Según el relevamiento, el 40% de los clubes de barrio de todo el país manifiesta estar “peor” económicamente que en 2023, lo que da cuenta del fuerte impacto que tiene la crisis económica sobre estas instituciones, al mismo tiempo que más de un 50% de ellos incrementó sus participantes gracias a la incorporación de nuevas actividades.
“Táctica, laboratorio del deporte argentino” es un think tank que nació con el objetivo de repensar el deporte y la actividad física desde una mirada alejada de las formas tradicionales de investigación y situada en la realidad actual. Descargá los informes en tacticadeporte.com.ar
* Investigación en conjunto con la consultora “Sentimientos Públicos”, realizada a nivel nacional con 2500 casos y un margen de error de ±3,5%.